
En el episodio 67 de Ecléctico Enciclopédico: Sentimientos encontrados ante el descubrimiento de Fran de una web de alquiler de gordos. Se trata de Debucari. Esta página japonesa (qué sorpresa) contiene un catálogo de gord@s en el que ellos mismos se venden para acompañarte en diferentes situaciones. Acompañarte a fiestas, comidas, a la playa a vigilar a tu perro mientras tú te bañas, sesión de fotos, mudanzas… y muchas más cosas. La comida estará exquisita pero la cultura nipona a veces deja mucho que desear. Uno de los requisitos para “venderte” es pesar 100 kilos o más.
Tras su paso por el festival de música Mallorca Live Festival, Pou nos cuenta sus conciertos top y nos recomienda a qué artistas deberíamos ver en directo este año. Nathy Peluso arrasa con su show de nombre GRASA, el mismo que lleva su último disco. Como si fuese una función en tres actos, unos ladrones intentan robarle un maletín que contiene un delicioso secreto. Acción, baile y una voz prodigiosa que no te quieres perder. Maika Makovski y su banda son unos virtuosos victorianos encima del escenario. Apostando por la estética de su disco Bunker Rococo, la cantante mallorquina brinda un espectáculo tan llamativo como su peluca. Y la joya de la corona es para Rigoberta Bandini que por algo es Jesucrista Superstar. De estrella tiene y mucho porque a parte de su voz demuestra que es una gran actriz. Sus bailarinas y su banda (entre ellos su marido Esteban) conforman un conciertazo lleno de temazos y coreografías que una vez en la vida tienes que ver.
El 16 de junio cumple años la cantante mexicana Paulina Rubio. Repasamos la carrera de “la chica dorada” desde sus inicios en 1992. Consagrada como un icono del pop latinoy en una de las celebridades latinas más influyentes del mundo,figura también entre las artistas femeninas latinas con más éxitos dentro de la lista Hot Latin Songs de Billboard. Sus éxitos “Lo haré por ti” e “Y yo sigo aquí” nos traen buenos recuerdos de los 2000s. Su última gira fue en 2024 y su último sencillo Balada Pop.
El dilema del prisionero es un problema fundamental de la teoría de juegos que muestra que dos personas pueden no cooperar incluso si ello va en contra del interés de ambas. Desarrollado por Merrill M. Flood y Melvin Dresher mientras trabajaban en RAND en 1950, el enunciado clásico enfrenta a dos prisioneros ante una misma condena… o no. Depende la confesión o la inexistencia de la misma ambos pueden acarrear la condena más alta o salir casi indemnes del delito. Lo más sensato para ambos siempre va a ser negar la mayor hasta el final. Otro ejemplo se da en las carreras de ciclismo.
Todos queremos el secreto de la milanesa
¡Te explicamos la Wikipedia!
Colabora con el crowfunding de la tecera temporada: https://www.gofundme.com/f/3a-temporada-eclectico-enciclopedico
https://es.wikipedia.org/wiki/Mallorca_Live_Festival