En el episodio 47: El término wiki alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que son compartidos por cualquier otro usuario. Su última tarea, a la que le debe su fama hasta el momento, ha sido la creación de enciclopedias colectivas. La primera fue creada en 1995 por Ward Cunningham. Os traemos un par de éstas wikis cada una más curiosa que la anterior.
El 28 de enero de 1985, en EEEUU, el grupo de artistas USA for Africa graban la canción We Are The World con fines benéficos. Fue escrita por Michael Jackson y Lionel Richie y producida por Quincy Jones. Los beneficios fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía. Entre sus muchos interpretes destacan Stevie Wonder, Ray Charles, Tina Turner, Diana Ross… y los ya nombrados. En 2010 se realizó una nueva versión por Haití después de un terremoto devastador en la que participaron artistas tales como Justin Bieber, Kanye West y Céline Dion.
Fran nos trae “La rosa de Guadalupe”, una seria de antología mexicana. Sus episodios tocan conflictos sociales de situaciones de la vida real, donde los valores de la religión católica y la devoción hacia la Virgen de Guadalupe influyen en su solución. Analizamos y reaccionamos al genial episodio “No soy emo”. A través de clips del episodio intentamos encontrar el sentido de este y entender la frustración del chavo que dice que no ser de esa tribu. Es hermoso y desconcertante a la vez. ¡Atentos a las caras!
La Virgen escucha, te juzga y te remata con el airecito
¡Te explicamos la Wikipedia!
Deja una respuesta