En el episodio 46: Fran nos vuelve a traer el libro Lost in Translation de Ella Frances Sanders lleno de palabras intraducibles de todas partes del mundo. ¿Sabías que hay una palabra para la acción de buscar algo con los pies en la arena dentro del agua? ¿Y otra para la marca que te deja la ropa cuando la llevas muy apretada? Pues las hay y otras muchas más que te descubrimos.
Recomendamos la otra de teatro “El malalt imaginari”, una adaptación a la actualidad de Sergio Baos a partir de la obra original de Molière de 1673 que le costó la vida. Es una comedia-ballet en la que su protagonista se cree gravemente enfermo y recurre a todo tipo de medicinas y curanderos alternativos… sin éxito. Es una crítica a estas prácticas cada vez más comunes y sin ningún rigor científico que imperan y operan en estos tiempos. Sus personajes y el elenco la elevan a lo más alto.
En 1893 es patentada la fórmula secreta de la Coca-Cola. Fue formulada por el farmacéutico John Pemberton con un jarabe para el estómago, pero fue su contable Frank Mason Robinson quien introdujo la marca e ideó el logotipo. Incluye hojas de coca y nuez de cola que luego se mezcla con agua carbonatada. Muchos han intentado replicarla sin éxito.
Dancing Pallbearers es una empresa ghanesa de portadores de féretros fundada en 2003. Está dirigida por Benjamin Aidoo quien empezó el grupo como un servicio regular y más tarde tuvo la idea de añadir la coreografía como servicio adicional. Saltaron a la fama mundial en 2020 durante la cuarentena.
Y ámbar gris. Es una secreción biliar producida por los intestinos del cachalote. Tiene un olor dulce y terroso parecido al del almizcle y se usa ocasionalmente como fijador en perfumería. El bloque de mayor tamaño registrado pesaba 635 kg. Los científicos tienen la teoría de que el intestino produce esta sustancia como medio para facilitar el tránsito de objetos duros como el pico de calamares gigantes.
3 laxantes, 56 lavativas y una sesión de Kundalini
¡Te explicamos la Wikipedia!
Deja una respuesta