En el episodio 44 de Ecléctico Enciclopédico: Os damos ideas de objetivos no productivos para el año nuevo. Una serie de propósitos fáciles de cumplir para evitar el estrés de los clásicos (dieta, ir al gym, ser mejor persona…). Esfuérzate menos en general, llega 10 min tarde por defecto o lleva a cabo “la siesta de la llave” cada día donde te pille. ¡Feliz 2025 eclectic@s!
En 1904 se establece la señal de auxilio CQD. Era una señal de socorro que se utilizaba en las transmisiones telegráficas a principios del siglo XX. Se interpretaba como “Come Quickly, Distress”, aunque su auténtico significado era “Copy Quality Distress”. Aunque no tuvo mucho éxito, de hecho, nunca fue oficial, y en 1906 fue sustituida por la actual SOS. Popularmente se cree que significa salven nuestro barco o envíen socorro, pero en realidad no es la sigla de ninguna frase. Fue seleccionada por su simplicidad. Desde Ecléctico intentamos darle una frase que llegue a hacerse oficial.
PD: En 1912 el Titanic usó tanto el código CQD como el SOS para pedir ayuda durante su hundimiento.
Fran nos trae deportes guays fuera de la normalidad que pueden ser lo que estabas buscando para saltar del sofá. El ironing extremo o planchado extremo es un deporte extremo en el que los participantes llevan tablas de planchado a ubicaciones remotas y planchan prendas de ropa. Se inició en 1980 por Tony Hiam inspirado por su cuñado, ejem. Combina fullbody e ir impecable y sin arrugas. Y el toe wrestling, deporte en el que dos oponentes bloquean con los dedos de los pies al otro hasta someterlo. Se fundó en 1974 por dos borrachos ingleses que querían ser los mejores del mundo en algo (SPOILER: el 1er año ganó un canadiense). Alan “Nasty” Nash y Ben “Toe-tal Destruction” Woodroffe son los co-fundadores de la federación y los que más destrozados tienen los pies.
Gracias a Pau y Esteban por la genial tarjeta de navidad. Nos encanta ver que os gusta el programa 😊
¡Ya basta de producir… SALVA O SUPRIME!
¡Te explicamos la Wikipedia!
Deja una respuesta